Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Espacios en blanco en diseño

Hoy les quiero hablar de un tema muy importante en el diseño: ¡los espacios en blanco en diseño! Sí, así como lo oyen, esos lugares vacíos que a veces parecen insignificantes pero que en realidad tienen un papel muy importante en la composición de un diseño.

¿Se han preguntado alguna vez por qué algunos diseños se ven tan abarrotados y otros tan elegantes y minimalistas? Pues la respuesta está en los espacios en blanco. Dejar más o menos espacio dentro de un diseño puede marcar la diferencia entre un diseño mediocre y uno espectacular.

Pero antes de seguir adelante, ¿qué son los espacios en blanco? Pues son simplemente eso, lugares vacíos dentro de un diseño. Pueden ser áreas sin texto, imágenes o elementos gráficos, o simplemente lugares donde no hay nada. Su función es la de separar y organizar los elementos del diseño para que este sea más fácil de leer y comprender.

Ahora bien, ¿por qué son tan importantes los espacios en blanco? Pues porque le dan al diseño una sensación de equilibrio y armonía. Si un diseño está demasiado abarrotado, el ojo no sabe dónde enfocarse y la información se pierde. En cambio, si hay suficiente espacio entre los elementos, el ojo puede descansar y la información se presenta de manera clara y ordenada.

Además, los espacios en blanco también pueden usarse para guiar al lector a través del diseño. Si hay un área con mucho espacio en blanco alrededor de un elemento, esto lo hace destacar y llama la atención del lector. Por otro lado, si hay menos espacio alrededor de un elemento, esto lo hace parecer más integrado en el diseño.

Pero cuidado, no hay que exagerar con los espacios en blanco. Si hay demasiado espacio, el diseño puede parecer vacío y aburrido. La clave está en encontrar el equilibrio justo entre los elementos y los espacios vacíos.

En resumen, los espacios en blanco son fundamentales en el diseño. Nos ayudan a organizar la información, a guiar al lector y a darle al diseño una sensación de equilibrio y armonía. Así que la próxima vez que estén trabajando en un diseño, no olviden darle a los espacios en blanco el lugar que se merecen. ¡Su diseño se los agradecerá!

Un claro ejemplo de como menos muchas veces es más.

Pero, ¿cómo usarlos de manera efectiva? ¡Déjame darte algunos consejos! Primero, asegúrate de que los espacios en blanco no sean solo eso, espacios vacíos. Utilízalos estratégicamente para resaltar la información más importante. Como dicen por ahí, menos es más.

Además, no tengas miedo de jugar con los tamaños y formas de los espacios en blanco. Puedes usarlos para crear una jerarquía visual y guiar la mirada del lector. ¡Haz que tus espacios en blanco sean como flechas invisibles que señalan lo que realmente importa!

Y hablando de flechas, también puedes utilizar los espacios en blanco para crear formas interesantes. ¿Quién dijo que el texto solo debe estar en líneas rectas y aburridas? ¡Dale un poco de vida a tus diseños con espacios en blanco en forma de círculos, triángulos o incluso corazones! ¡Sé creativo!

Ah, y no puedo olvidarme de mencionar el poder del contraste. Si usas un fondo oscuro, un espacio en blanco bien colocado puede hacer que el texto resalte aún más. Y viceversa, si usas un fondo claro, un espacio en blanco puede crear un contraste impactante.

Los espacios en blanco son como el condimento secreto de un buen diseño con texto. Pueden resaltar la información importante, guiar la mirada del lector y darle vida a tus diseños. Así que no tengas miedo de usarlos y experimentar con ellos. 

Como lectura obligatoria os recomiendo el libro Diseño gráfico fundamentos de Robin williams editado por anaya

Las fuentes en el diseño

Las fuentes en el diseño son una parte esencial, ya que transmiten el mensaje, el tono y la personalidad de un proyecto. Hay miles de fuentes disponibles, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas.

Un poco de historia de photoshop

Un poco de historia de photoshop, el editor de imágenes más popular y utilizado del mundo. Photoshop permite crear, modificar, retocar y transformar imágenes digitales de forma fácil y profesional.

Fundamentos del color en el diseño web

los fundamentos del color en diseño web, contribuyen a crear una identidad visual, una coherencia estilística y una experiencia de usuario satisfactoria.

Como diseñar un logo exitoso: Guía Completa

Como diseñar un logo exitoso es un proceso crucial para cualquier empresa. Un logotipo es la imagen que identifica y representa a una marca, por lo que debe transmitir los valores y la identidad de la empresa de manera efectiva.

Las fuentes en el diseño

Las fuentes en el diseño son una parte esencial, ya que transmiten el mensaje, el tono y la personalidad de un proyecto. Hay miles de fuentes disponibles, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas.

Un poco de historia de photoshop

Un poco de historia de photoshop, el editor de imágenes más popular y utilizado del mundo. Photoshop permite crear, modificar, retocar y transformar imágenes digitales de forma fácil y profesional.

Fundamentos del color en el diseño web

los fundamentos del color en diseño web, contribuyen a crear una identidad visual, una coherencia estilística y una experiencia de usuario satisfactoria.

Como diseñar un logo exitoso: Guía Completa

Como diseñar un logo exitoso es un proceso crucial para cualquier empresa. Un logotipo es la imagen que identifica y representa a una marca, por lo que debe transmitir los valores y la identidad de la empresa de manera efectiva.

Fundamentos del color en el diseño web

los fundamentos del color en diseño web, contribuyen a crear una identidad visual, una coherencia estilística y una experiencia de usuario satisfactoria.

Como diseñar un logo exitoso: Guía Completa

Como diseñar un logo exitoso es un proceso crucial para cualquier empresa. Un logotipo es la imagen que identifica y representa a una marca, por lo que debe transmitir los valores y la identidad de la empresa de manera efectiva.

Las fuentes en el diseño

Las fuentes en el diseño son una parte esencial, ya que transmiten el mensaje, el tono y la personalidad de un proyecto. Hay miles de fuentes disponibles, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas.

Un poco de historia de photoshop

Un poco de historia de photoshop, el editor de imágenes más popular y utilizado del mundo. Photoshop permite crear, modificar, retocar y transformar imágenes digitales de forma fácil y profesional.

Fundamentos del color en el diseño web

los fundamentos del color en diseño web, contribuyen a crear una identidad visual, una coherencia estilística y una experiencia de usuario satisfactoria.

Semrush, tu ayuda para el SEO / Divi, la plantilla de wordpress / Freepik, la galería de imágenes